Mostrando entradas con la etiqueta DÍA DE ANDALUCÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DÍA DE ANDALUCÍA. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2019

DÍA DE ANDALUCÍA


ENHORABUENA POR VUESTRA EXCELENTE ACTUACIÓN EN EL DÍA DE ANDALUCÍA 2019 (picar aquí)

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES, LAS GABIAS

                 DÍA  DE  ANDALUCÍA   2019             
DANZA INDIA


VER EL VÍDEO DEL DÍA DE ANDALUCÍA 2019


HIMNO DE ANDALUCÍA
TABLAO FLAMENCO
TEATRO


DANZA INDIA 
FLAMENCO
DANZA RUSA

DANZA GRIEGA: SYRTAKI

VALS

DANZA CHINA

JAZZ: LA PANTERA ROSA


DANZA AFRICANA





sábado, 12 de enero de 2019

DÍA DE ANDALUCÍA


Píe derecho aquí, píe derecho allá,
píe derecho aquí sacudiéndolo muy bien.
Harás el Hoky Poky, la vuelta tu darás
y ya lo sabrás bailar...
(Píe izquierdo, mano derecha, mano izquierda, cabeza y cuerpo).




Como el agua




Letra de la canción

Limpiaba el agua del rio
como la estrella de la mañana,
limpiaba el cariño mio
al manantial de tu fuente clara.



Como el agua. (x3)



Como el agua clara
que baja del monte,
asi quiero verte
de dia y de noche.



Como el agua. (x3)



Yo te eche mi brazo al hombro
y un brillo de luz de luna
iluminaba tus ojos.



De ti deseo yo to el calor
pa ti mi cuerpo si lo quieres tu
fuego en la sangre nos corre a los dos.



Como el agua. (x3)



Si tus ojillos fueran
aceitunitas verdes,
toa la noche estaría
muele que muele, muele que muele,
toa la noche estaría
muele que muele, muele que muele, muele que muele.



Luz del alma me adivina
que a mí me alumbra mi corazón
mi cuerpo alegre camina
porque de ti lleva la ilusión.



Como el agua. (x9)


Que vente tú pa Cai que te va a gustar 
unos tangos gitanos a la orilla del mar (4 veces)

Ha llegado el día me estoy presentando todos los gitanos lo hacemos cantando lo hacemos cantando (2 veces)

Ay Cai Cai Cai. Ay Cai cai Cai. 
Ay que cositas tiene mi tierra vente tú pronto vente Cai (2 veces)

Aquí no se vende el miedo que se vende más pa arriba (2 veces) 
Que lo que se vende aquí son naranjas de la China (2 veces)

Arrinconamela, echamela al rincón
Si es casada la quiero si es soltera mejor.
Si es soltera mejor si es soltera mejor.
Arrinconamela, echamela al rincón.

Ay Cai Cai Cai. Ay Cai cai Cai. 
Ay que cositas tiene mi tierra vente tú pronto vente Cai (4 veces)


    Casatchok… Casatchok… Casatchok...
Otra vez el invierno ha llegado,
otra vez el fuego hay que encender 
su rigor que se lo lleve el infierno
nada hay, amigos que temer... 
Su rigor que se lo lleve el infierno
nada hay, amigos que temer…
Casatchok… Casatchok… Casatchok…


Petruchka toca la balalaika
como tú la aprendiste a tocar
y al cantar los remeros del volga
para al fin poder todos juntos bailar.
 Casatchok… Casatchok… Casatchok…

Cuando ya la nieve cubre el llano
cuando sientes frio en el corazón
es cantar con un zumo en la mano
olvidar la pena y la aflicción
es cantar con un zumo en la mano
olvidar la pena y la aflicción…
Casatchok… Casatchok… Casatchok…






jueves, 1 de marzo de 2018

DÍA DE ANDALUCÍA 2018

 CELEBRACIÓN   DEL  D Í A    D E     A N D A L U C Í A   2018   EN   EL   PATIO   DEL   RECREO    DEL   COLEGIO   NUESTRA    SEÑORA    DE    LAS    NIEVES    DE    LAS    GABIAS    (GRANADA)  





miércoles, 28 de febrero de 2018

FEDERICO GARCÍA LORCA





                             Las manos de mi cariño                             
te están bordando una capa
con agremán de alhelíes
y con esclavinas de agua.

Cuando fuiste novio mío
por la primavera blanca,
los cascos de tu caballo
cuatro sollozos de plata.

La luna es un pozo chico
las flores no valen nada;
lo que valen son tus brazos
cuando de noche me abrazas.

Tengo los ojos azules,
y el corazoncito igual
que la cresta de la lumbre.

De noche me salgo al campo
y me harto de llorar
de ver que te quiero tanto
y tú no me quieres ná.

La luna es un pozo chico
las flores no valen nada;
lo que valen son tus brazos
cuando de noche me abrazas.

Dice la gente que tiene
veinticuatro horas el día;
que si tuviera veintisiete,
tres horas más te querría.

Este gitano está loco,
loco que le van a atar;
que lo que sueña de noche
quiere que sea verdad.

La luna es un pozo chico
las flores no valen nada;
lo que valen son tus brazos
cuando de noche me abrazas.



De los cuatro muleros
De los cuatro muleros
De los cuatro muleros
mamita mía,
que van al campo, 
que van al campo,
el de la mula torda,
el de la mula torda,
el de la mula torda
mamita mía
 moreno y alto,
 moreno y alto.

De los cuatro muleros
De los cuatro muleros
De los cuatro muleros
mamita mía
que van al agua, 
que van al agua,
el de la mula torda
el de la mula torda
el de la mula torda
mamita mía
me roba el alma.
me roba el alma.

De los cuatro muleros
De los cuatro muleros
De los cuatro muleros
mamita mía
que van al río, 
que van al río,
el de la mula torda
el de la mula torda
el de la mula torda
mamita mía
es mi marío
es mi marío.

¿A qué buscas la lumbre?
¿A qué buscas la lumbre?
¿A qué buscas la lumbre?
mamita mía
la calle arriba, 
la calle arriba,
si de tu cara sale
si de tu cara sale
si de tu cara sale
mamita mía
la brasa viva 
la brasa viva.




Lleva mi Tarara
un vestido verde
lleno de volantes 
y de cascabeles.

La Tarara, sí,
La Tarara, no;
La Tarara niña,
que la he visto yo.

Luce mi Tarara
su cola de seda
sobre la retama
y la hierbabuena.

La Tarara, sí, 
La Tarara, no;
La Tarara niña,
que la he visto yo. 

Ay, Tarara loca,
mueve tu cintura
para los muchachos
de las aceitunas.

La Tarara, sí, 
La Tarara, no;
La Tarara niña,
que la he visto yo.

Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verde ramas.
El barco sobre la mar 
y el caballo en la montaña.
Verde, que yo te quiero verde, si, si.
Yo te quiero verde yayay
Yo te quiero verde si, si.
Yo te quiero verde.



Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda, 
verde carne, pelo verde,
con  ojos de fría plata.
Verde, que yo te quiero verde si, si.
Yo te quiero verde, yayay.
Yo te quiero verde.

Compadre vengo sangrando,
desde los puertos de Cabra,
 que si yo fuera mocito,
este trato lo cerraba.
Verde, que yo te quiero verde si, si.
Yo te quiero verde, yayay.
Yo te quiero verde.


Compadre donde está dime,
donde está esa niña amarga,
cuantas veces la esperé, 
cuantas veces la esperaba.
Verde, que yo te quiero verde si, si.
Yo te quiero verde, yayay.
Yo te quiero verde.


Compadre quiero morir
decéntemente en mi cama
de acero si puede ser
con las sábanas de Holanda.
Verde, que yo te quiero verde si, si.
Yo te quiero verde, yayay.
Yo te quiero verde.

Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verde ramas.
El barco sobre la mar 
y el caballo en la montaña.
Verde, que yo te quiero verde si, si.
Yo te quiero verde, yayay.
Yo te quiero verde.



Yo me subí a un pino verde
por ver si la divisaba,
y sólo divisé el polvo
del coche que la llevaba.



Anda jaleo, jaleo;

ya se acabó el alboroto

y ahora empieza el tiroteo.



En la calle de los muros
mataron a una paloma.
Yo cortaré con mis manos
las flores de su corona.



Anda jaleo, jaleo;

ya se acabó el alboroto

y ahora empieza el tiroteo.



No salgas, paloma, al campo,
mira que soy cazador,
y si te tiro y te mato
para mi será el dolor,
para mi será el quebranto.



Anda jaleo, jaleo;

ya se acabó el alboroto

y ahora empieza el tiroteo.




Tres morillas me enamoran
en Jaén:
Aixa, Fátima y Marién.

Tres morillas tan garridas
iban a coger olivas,
y hallábanlas cogidas
en Jaén:
Aixa, Fátima y Marién.

Y hallábanlas cogidas
y tornaban desmaídas
y las colores perdídas
en Jaén:
Aixa, Fátima y Marién.

Tres morillas tan lozanas,
iban a coger manzanas
y hallábanlas tomadas
en Jaén:
Aixa, Fátima y Marién.

Díjeles: ¿Quién sois, señoras,
de mi vida robadoras?
Cristianas, que éramos moras
en Jaén:
Aixa, Fátima y Marién.



Hacia Roma caminan dos pelegrinos,
a que los case el Papa,
porque son primos.
Sombrerito de hule
 lleva el mozuelo,
y la pelegrinita,
de terciopelo.
Al pasar por el puente
de la Victoria,
tropezó la madrina,
cayó la novia.
Han llegado a palacio,
suben arriba,
y en la sala del Papa
los desaniman.
Le ha preguntado
el Papa como se llaman.
Él le dice que Pedro
y ella que Ana.
Le ha preguntado el Papa
que qué edad tienen.
Ella dice que quince
y él diecisiete.
Le ha preguntado el Papa
de dónde eran.
Ella dice de Cabra
y él de Antequera.
Le ha preguntado el Papa
que si han pecado.
Él le dice que un beso,
que le había dado.
Y la pelegrinita
que es vergonzosa,
se le ha puesto la cara
como una rosa.
Y ha respondido el Papa
desde su cuarto:
¡Quién fuera pelegrino
para otro tanto!
Las campanas de Roma
ya repicaron,
porque los pelegrinos
ya se casaron.


Debajo de la hoja
de la verbena
tengo a mi amante malo:
¡Jesús, que pena!

Debajo de la hoja
de la lechuga
tengo a mi amante malo
con calentura.

Debajo de la hoja
del perejil
tengo a mi amante malo
y no puedo ir.